Cuando nos encontramos en la reforma integral de nuestra vivienda, uno de los aspectos más importantes es la elección del tipo de suelo que vamos a poner. Sin embargo, no siempre tenemos claro qué material será el más conveniente.
A continuación, vamos a explicar con detalle cada tipo de suelo:

Tipos de suelos
SUELO PORCELÁNICO
Es un material cerámico altamente resistente, trasmisor y con una absorción mínima de agua. Una de las principales ventajas del suelo porcelánico es la capacidad de imitar la imagen de otros materiales como la madera, el mármol o la piedra, consiguiendo una estética excelente.
Respecto a los aspectos a tener en cuenta, podríamos decir que es un material más frio si lo comparamos con la madera, pero para suelos radiantes es perfecto, ya que es un excelente conductor.
SUELO LAMINADO
Está formado por varias capas o láminas de bajo espesor, fabricadas con materiales sintéticos y la impresión de una fotografía de madera real, piedra, mármol o cualquier otro material.
Al tratarse de una impresión, tiene apariencia de madera natural, pero es más económico y puede ser resistente a golpes o a la humedad. La instalación de este material es muy sencilla y el laminado es el material más demandado al elegir el suelo para una casa. La versatilidad de su diseño permite que pueda instalarse en cualquier zona de la casa, con especial cuidado en baños o cocinas, ya que deberá ser apto para estos espacios.
SUELO DE VINILO O PVC
Es un material muy similar al laminado pero que está compuesto por PVC. Es también una imitación de otro material y resiste a la humedad, funciona como aislante térmico y es fácil de limpiar y reemplazar.
Por otro lado, los suelos vinílicos están hechos con plásticos, por lo que se debe tener especial cuidado con la luz solar ya que pueden decolorarse con el paso del tiempo. Se trata de un material muy utilizado en reformas de casas por su fácil instalación.
SUELO DE MADERA NATURAL O PARQUET
La madera es un material noble. Dependiendo de lo que busquemos, podemos elegir entre madera de roble, pino, haya, nogal o fresno, entre otros, a los que podemos dar diferentes tonalidades con barnices y tintes.
El suelo de madera aporta calidez al espacio y es un tipo de superficie fácil de limpiar. Al ser un material más ecológico y sostenible, hace que su precio sea algo más elevado que el laminado, por ejemplo.
El acabado, la elegancia o la duración de la madera hace que sea el material preferido de muchos para el suelo de su casa. Salvo en la cocina y en el baño en las que se evita este material, ya que el agua le afecta y puede deformarse o estropearse.
SUELO DE PIEDRA NATURAL
Elegir un suelo de este material nos da la posibilidad de elegir también qué tipo de piedra queremos: mármol, granito, pizarra, caliza…
Además, es el material más resistente, el mantenimiento es sencillo. Es perfecto para instalarlo en cualquier zona de la casa. Como desventaja, destacamos su coste, que es algo más elevado que los materiales comentados anteriormente.
SUELO DE MICROCEMENTO
Una alternativa a la piedra podría ser el microcemento o cemento pulido. Es un material que puede colocarse sobre cualquier suelo (excepto tarima y parquet) y tiene un acabado liso y continuo, evitando así filtraciones. Este tipo de suelo es impermeable y antideslizante
El microcemento requiere un mantenimiento sencillo, pero se debe evitar siempre productos abrasivos como lejía y ácidos. Es común ver este suelo en cocinas y baños.

En definitiva, elegir el suelo de una vivienda no es tarea fácil y depende de muchos factores como el presupuesto, el tipo de casa, la localización o el tamaño. Desde Eune Interiorismo recomendamos consultar con un profesional todas las dudas antes de instalar el suelo y contar con especialistas del sector para la instalación del material elegido.
Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de interioristas enviando un correo a info@euneinteriorismo.com o llamando al 946 124 801.